La Pandilla Salvaje:
La pandilla Salvaje (The wild bunch, 1969, dirigida por Sam Peckinpah ) es uno de los más depurados filmes sobre la violencia como motivación de los seres ...
El Padrino, la 1, sin comentarios.....
The Deerhunter (El francotirador, 1978),
donde Robert de Niro apareció como un muchacho campesino trasformado por la guerra, y como el cacique de la mafia...........
Midnight Cowboy
Dustin Hoffman es un actor antiheróico y de baja estatura, que ha sabido aprovechar sus grandes dotes para crear una serie de personajes memorables, fuera de lo convencional. Ratso Rizzo, el mísero estafador de Midnight Cowboy (Vaquero de medianoche, 1969),
Río Místico
"Río Místico", la última oferta de Clint Eastwood como director, se considera su mejor logro posterior a "Unforgiven", que consiguió un Oscar en 1992.
Bacon y Penn interpretan a dos amigos de la infancia.
La película cumple con las expectativas generadas por su buena crítica y publicidad.
Esta adaptación de la novela de Dennis Kehane -publicada en 2001-, es una fascinante y poderosa pieza, que logra obsesionar al espectador, mucho antes de que lleguen los créditos finales.
En el prólogo, tres niños amigos quedan traumatizados por un incidente que ocurre a uno de ellos: dos hombres que se presentan como policías lo secuestran y abusan de él.
25 años después, el trío -interpretado por Sean Penn, Kevin Bacon y Tim Robbins-, se vuelve a encontrar en una circunstancia trágica, tras el brutal asesinato de la hija adolescente del personaje interpretado por Penn.
Una terrible sospecha
Bacon representa a uno de estos tres amigos que se transformó en un detective policial.
Este personaje sigue profundamente afectado por los hechos del pasado y se transforma en el primer sospechoso.
Esta película dramática es una de esas excepciones en Hollywood, que no insultan la inteligencia y levanta tensión sin recurrir a trucos baratos o el uso excesivo de efectos especiales.
Esta película dramática es una de esas excepciones en Hollywood, que no insultan la inteligencia y levanta tensión sin recurrir a trucos baratos o el uso excesivo de efectos especiales.
Una banda de sonido sencilla pero estimulante, compuesta por el mismo Eastwood, contribuye a la creación de una lograda atmósfera.
Es un poco larga y el desenlace ambiguo puede frustrar al público que espera un final feliz y seguro, aunque esta hazaña cinematográfica es difícil de criticar.
domingo, 16 de septiembre de 2007
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario